Museo de Historia Natural
Dr. Carlos A. Torres de la Llosa
16ª Edición del Concurso de proyectos cardiosaludables
¿Qué promueve el proyecto?
Generar una actividad de promoción de salud que involucre a la comunidad (de forma presencial o virtual) en la Semana del Corazón 2020. Registrar la actividad para su difusión en algún medio audiovisual (fotografías, videos, etc.)
Participantes:
Niños, niñas y jóvenes de todo el país, de entre 9 y 29 años.
Cada actividad se evaluará en función de las diferentes categorías, que se proponen a continuación: (las que están en relación al año educativo y/o edad de los participantes).
COMUNICADO
Teatro en Museo
Teatro en Museo volverá a las funciones en Noviembre.
Las funciones son gratuitas y con un cupo limitado, serán los MARTES a las 17.30hrs
CÓMO CONTACTARSE PARA CONSULTAS Y RESERVAS:
Exclusivamente por el correo electrónico: teatro.en.museo@gmail.com
Se deberá especificar los siguientes datos:
-
Nombre y número del Liceo, o de la Institución que corresponda.
-
Nombre y celular del/la docente a cargo.
-
Espectáculo al que aspira a concurrir.
-
Número de estudiantes que asistirán.
(Recordamos que la capacidad explicitada, incluye a los docentes acompañantes).
No hay accesibilidad para personas con discapacidad motora.

El Museo coopera con instituciones educativas.
Museo de Historia Natural del Consejo de Educación Secundaria y Cultura Científica de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura entregan material didáctico para la Escuela N° 56 de Pueblo de Álvarez, Durazno.
Continúan las conferencias
Continuamos con las conferencias en ambas modalidades, presencial y por jitsi. Siguiendo los protocolos el aforo es hasta 30 personas en el anfiteatro del Museo, las que deben inscribirse exclusivamente por el correo electrónico museotorresdelallosa@gmail.com
Para quienes deseen seguir virtualmente las actividades del Museo, las mismas serán transmitidas vía jitsi
https://meet.jit.si/MuseoTorresDeLaLlosa

Aprendizaje basado en proyectos en el liceo de Juanicó
Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de indagación en estudiantes de Educación Media, se llevó a cabo el primero de una serie de talleres sobre Aprendizaje Basado en Proyectos. Este tuvo lugar en el liceo de Juanicó y contó con la presencia de la consejera Mag. Prof. Reina Pintos. Estuvo a cargo del Prof. Gustavo Riestra y la Dra. Prof. Daisy Imbert. Más de una decena de profesionales de la educación participaron en esta instancia.
En el taller se abordó el concepto de pregunta investigable, un tema propicio para que los docentes puedan trabajar en el aula con sus estudiantes, en función de los diferentes contenidos pero fundamentalmente potenciando competencias básicas, la competencia científica y las habilidades del Siglo XXI.
Tal como expresó Gustavo Riestra, director del Programa Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura (MEC): “Este es el puntapié inicial de un trabajo conjunto, vamos a seguir viniendo, participando con los docentes y estudiantes, para lo que será una exposición de los trabajos de investigación que van a llevar a cabo los estudiantes, que serán presentados en el mes de diciembre en el Museo de Historia Natural”. Esa instancia de socialización será una oportunidad para favorecer el intercambio, el pensamiento crítico-reflexivo y fundamentalmente el aprendizaje colaborativo.
La actividad, que contó con el apoyo de la Dirección de Educación del MEC, enfatiza en una educación científica en SAGA (STEAM y avance de género, por sus siglas en inglés) basada en la indagación, propende a que los estudiantes adquieran un “aprendizaje profundo” sobre lo que se enseña favoreciendo además la curiosidad, motivación y satisfacción por lo aprendido. Se busca generar dicha comprensión, aproximando a los estudiantes a procesos científicos, que les permitan desarrollar sus ideas.
Donación de materiales
Museo de Historia Natural del Consejo de Educación Secundaria y Cultura Científica de la Dirección de Educación MEC donan material didáctico de ciencias para la Escuela y Liceo N° 34 de San Jorge, Durazno.